El presente modelo educativo tiene como objetivo primordial la creación de recursos humanos con una formación integral, comprometidos con su condición social e individual, basada en el modelo por competencias. Con lo cual se lograra una inserción adecuada de los egresados en el sector social, atendiendo con pertinacia, responsabilidad social, calidad, apertura y equidad, demandas científicas, tecnológicas, económica, sociales e individuales.
El Modelo Educativo 2009 estará orientado a:
- La educación basada en competencias
- El currículo flexible.
- El currículo basado en el constructivismo pedagógico y los enfoques propios de la psicología cognitiva y sociocultural.
- La formación metacurricular
- El diseño del currículo estará enfocado a la integración teoría-práctica y a la formación profesional a través de la práctica, el servicio y la enseñanza situada o experencial en escenarios reales. O el modelo in –service.
- La enseñanza y el diseño de programas curriculares centrados en los enfoques de solución de problemas o aprendizaje basado en problemas y el análisis de casos.
- La incorporación temas o ejes transversales del currículo.
- La formación interdisciplinaria y multidisciplinaria, que se asocia con la visión de programas integrales.
- Alternativas de formación corta de estudios universitarios
- Énfasis en la pertinencia y calidad intentando conservar siempre la función crítica de la universidad.
Los enfoques administrativos de planeación estratégica, análisis institucional o de calidad total y excelencia aplicados al desarrollo y evaluación del currículo.