Los cuerpos colegiados en los que participan autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias son: Consejo Universitario, Consejo Técnico, Academia de Profesores, Comisión Dictaminadora.
Conforme a la Ley Orgánica de la Universidad, el Consejo Universitario es el Órgano Supremo de Gobierno Universitario, de acuerdo al artículo 15, en su integración participan, el Rector; el Secretario General; dos miembros del patronato; los Directores de Facultades y Escuelas y áreas administrativas; un representante de los Consejos Técnicos de todas las Facultades y Escuelas; y un representante profesor y un representante alumno de cada una de las facultades y escuelas; un representante de los empleados de la Universidad.
Dando cumplimiento a los artículos del 17 al 24 de la Legislación Universitaria, la Facultad de Ciencias Agropecuarias tiene los siguientes representantes en el Consejo Universitario, 2023-2025:
Descripción del cargo: Profesor Propietario
Nombre: David Ulises Miranda Hernández
Descripción del cargo: Profesor Suplente
Nombre: Francisco Alejandro Méndez Ortíz
Descripción del cargo: Alumno Propietario
Nombre: Fernando Jesús Cortéz Cruz
Descripción del cargo: Alumno Suplente
Nombre: Itzel Belmaris Chacon Solís
Acorde a lo señalado en los artículos 67,68, 69 y 70 en el Capítulo IX Consejo Técnico, en la Ley Orgánica de la Universidad, en cada Facultad o Escuela de la Universidad se constituirán un Consejo Técnico.
El Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias está integrado por el Director de laFacultad, quien lo presidirá, por dos representantes de los profesores y uno de los alumnos de cada una de las carreras que en la Facultad de Ciencias Agropecuarias se impartan.
El Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias fungirá como secretario del Consejo, con voz pero sin voto. Se elige entre el personal docente de cada una de las carreras, dos miembros, propietarios y suplentes, y un alumno propietario y suplente. De los dos maestros elegidos, por lo menos uno deberá tener la especialidad en la carrera que corresponda.
El Consejo Técnico de esta Facultad para el periodo ---- al ----, 2023-2025:
Presidente: Juan Alfredo Corbalá Bermejo
Secretario: Juan José Vargas Magaña
Profesores propietarios: María de Jesús García Ramírez-Alvar A. Cruz Tamayo
Estudiante propietari: Alondra Nicef Yepéz Pinto
El Reglamento de Academia de Profesores de la Universidad Autónoma de Campeche, establece que las academias deberán realizar en forma permanente actividades de investigación y orientación científico-pedagógica, así como organizar y actuar sobre el proceso educativo de su especialidad, contribuyendo al mejoramiento del mismo. La participación de los profesores en las academias debe considerarse como una comisión de apoyo a la docencia, siendo ésta obligatoria de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 fracción VIII del Estatuto del Personal Académico.
Las academias quedan constituidas por especialidad, áreas o asignaturas afines, nombrándose a un presidente y secretario, validados por el Consejo Técnico y ratificados por el Consejo Universitario. Los objetivos, funciones, procesos de selección, organización, los derechos y obligaciones de los integrantes se encuentran señalados en el Reglamento de Academias de la Universidad, siendo respetados por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Los Presidentes y Secretarios que conforman las academias de la Facultad de Ciencias Agropecuarias para el (señalar el periodo de acuerdo al oficio de consejo Universitario):
Salud Animal y Salud Pública Veterinaria.
Presidente: Francisco Alejandro Méndez Ortíz
Secretaria: Ivonne Esmeralda Duarte Ubaldo
Economía y Producción Agropecuaria.
Presidente: Alvar A. Cruz Tamayo
Secretaria: María de Jesús Cruz Tamayo
ESCA-Avanza